¿Justicia de quien?
¿Quien te ajusticia?
¿Justicia lo que?
¿Cúal Justicia?
En el escenario del Estado Narcotraficante que es (actualmente y bajo la conducción de los Kirchner) la Argentina, no es menor el hecho que se hayan confirmado algunas de las líneas trazadas desde este espacio en su inicio. Cuando, hace ya varios años atras, allá por el 2004 conocí a un funcionario de la aduana autor de un documento, oportunamente, puesto en conocimiento de las más altas esferas del Organismo sosteniendo que se observaba - a partir de los casos que se estaban sucediendo - la existencia de carteles de droga afincados en nuestro país al amparo de organizaciones terroristas del calibre de las FARC, sabía a ciencia cierta que no había descubierto nada nuevo bajo el sol, sino que se estaba alertando acerca de una problemática que iría "in crescendo". Lamentablemente, al funcionario no le fue bien... es más le fue bastante mal y fue victima de una falsa denuncia que acabo con su carrera...o por lo menos la dejó en un stand by que lleva casí 4 años de un ostracismo de la función, aún cuando la Justicia le diera la razón en orden a la ausencia de responsabilidad en los hechos que se le imputaban, es más se dijo en un lacónico pronunciamiento que había actuado con exceso fiscal, haciendo más de lo que debía... que se hacía en demasía con la carencia de recursos humanos y técnicos con los que se contaba. Pero lo importante de esto no es probar la inocencia o justificar la actuación del mentado funcionario - del que me reservo su identidad - sino por el contrario explayarme acerca de algunas circunstancias que estamos viviendo en estos últimos días. Si alguno se ha tomado el terrible y tedioso trabajo de haber leído algunas de las columnas de este blog, habrá tomado debida razón que siempre se ha existido en la conexidad de las causas de drogas con el emblemático "Viñas Blancas". Ayer leí en varias publicaciones acerca de la aparición en escena del abogado Juan José Ribelli, como defensor de uno de los investigados en el marco de la causa que involucra esta lucha entre mexicanos y colombianos por el control del mercado de la efedrina en nuestro país. Por aquellos tiempos, sentado en un bar con este funcionario que había osado decir que los carteles del narcoterrorismo estaban en la Argentina por su carácter de trampolin y facilidad logística para operar y hasta blanquear el producido de su actividad, él tomo una servilleta y comenzó a señalar en una especie de gráfico de contacto las relaciones existentes entre las causas Viñas Blancas - SW - AMIA y otros casos aislados pero no menos importantes por los cruces que se venían dando. En ese esquema me refirío que producidas las detenciones de los principales cabecillas de la organización: dos ciudadanos de origen serbio, los joyeros que se encargaban del lavado del dinero y los ingleses que se hicieron cargo de todo a cambio de encontrarse asegurado el futuro propio y el de sus futuras generaciones a partir de la opulencia demostrada por los yugoeslavos; se apersonaron de forma inmediata abogados del Estudio Anzorregui, el ex Secretario de Inteligencia durante el gobierno de Carlos Menem para hacerse cargo de la defensa de los serbios, mientras que por el lado de los joyeros apareció la figura del Dr. Francisco "Pancho" D`Albora, un eximio procesalista que además y si esto fuera poco había sido hasta hace unos meses antes Subsecretario de Estado de la SEDRONAR, conducida por el entoncés Secretario Wilbur Grimson (gestión Eduardo Duhalde). En tanto los ingleses fueron puestos bajo la custodía de abogados contratados por los yugoslavos, al igual que otros personajes de menor participación en los hechos. Habiéndose decretado el auto de procesamiento de todos los imputados por los délitos de tráfico de estupefacientes y lavado de dinero con prisión preventiva y a partir de una serie de desavenencias entre los serbios y sus abogados, surgió en escena el Dr. Maximiliano Rusconi, ex titular de la Unidad Fiscal de lucha contra el contrabando y vinculado al estudio de Moreno Ocampo (por entoncés ya en su cargo de Fiscal ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, encargada de juzgar los delitos de lesa humanidad cometidos por el ex dictador y genocida, el serbio Milosevic) para ejercer su pupilato. Nuevas desaveniencias y producto de haberse ratificado el pronunciamiento de la Instrucción por la Cámara Federal (que revisó la totalidad de la prueba colectada en autos, sin formular objección alguna), aparecieron como defensores los Dres. Mariano Cuneo Libarona, Manuel Ubeira y su adlater Juan José Ribelli, quien había sido su pupilo en la causa AMIA, y de la cual fue desafectado gracias a los oficios del Dr. Ubeira. Todos para ejercer la defensa de los serbios. A esta altura, cabe mencionar que - concomitantemente - se venía sustanciado la causa de las "Narcovalijas" de las que ya hemos hecho alguna referencia. En esa causa los hermanos Maggio, fueron patrocinados por dos de los ex fiscales de la causa AMIA, Muller y Barbaccia, que tenían acceso directo al Juez de la causa, el destituído Liporace. Vemos que siempre son los mismos actores y las líneas de contacto confluyen siempre en causas donde el Estado K se encuentra involucrado ya sea en el ocultamiento de la verdad sobre SW con la total desvinculación de la investigación del Secretario de Transporte Ricardo Jaime, tan preocupado por la estatización de Aerolíneas Argentinas y tan vuelto mediático en los últimos tiempos; como la intervención de eximios ex funcionarios como abogados de imputados en "Viñas Blancas" donde los contactos con el poder y el dinero, así como la facilidad con la que se movían demostrada a lo largo de la investigación así como los vínculos con el poder de los joyeros investigados por lavado de dinero. Ahora, nuevamente aparece Ribelli en su carácter de abogado de uno de los sospechados en el ajuste de cuentas a Forza y Vilan. Y otra vez el Estado K en el medio: Uberti, el recaudador K, amigo del Comandante Chavez que se lo trajo a Antonini Wilson y le "cargo" los 800.000 (¿?) para la campaña de Kristina, está vinculado con el caso de Forza y Vilan, quienes oblaron su cuota para la impunidad del negocio con los mexicanos y los colombianos. Muuchos de los correos detenidos y relacionados con Viñas Blancas eran de esa nacionalidad y también lo eran aquellos destinatarios en España, lugar convertido en paradigma del "blanco sueño" de los K, donde se encuentran los facilitadores Bettini y Duhalde (Embajador y consejero inorgánico en la Legación Argentina en Madrid). Como terminó cada causa: Viñas Blancas después que muchos millones de verdes papeles pasaran debajo del puente quedó sólo con los ingleses tras las rejas, los "empresarios yugoeslavos" y los joyeros fueron sobreseidos, a pesar de los pronunciamientos contundentes de las distintas instancias y hasta de la Casación Penal con un excelente voto del Dr. Bisordi, el mismo que tuvo que irse después del apriete sufrido desde el poder K y las amenazas a su madre. SW se llevó puesto (silenciosamente) a diecisiete brigadieres de la Fuerza Aérea, la disolución de la PAN, la creación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Sain y su pelea por "el control de Ezeiza", sin considerar al principal actor que es la gente de la Secretaría de Inteligencia, "verdaderos y eternos dueños" de ese coto que es el Aeropuerto de Ezeiza; con "Wally" Beltrame (hijo del Comodoro que quería hablar y no le salía palabra) preso junto con otros perejiles y un profugo: Wilsen (el operador que no vio la droga) mientras los Maggio, que son Jaime y Jaime que es Néstor libres de toda investigación, un verdadero papelón jurídico. También se llevó puesto al Departamento Drogas Peligrosas de la Aduana, el que fue descabezado y desmantelado desde el punto de vista funcional. Los funcionarios separados y sobreseidos total y definitivamente por la Justicia, nunca fueron repuestos en sus cargos y sufren el "castigo" impuesto por el discipulo de Rudy Ulloa Igor (el chofer de Néstor), Ricardo Echegaray, ese que salto a los principales titulares de los diarios a partir de construir la morza de la ONCCA y buscando su futuro en la AFIP. AMIA ya sabemos...para que acotar más...Los actores son siempre los mismos, la escena se repite y el telón siempre cae... después del siempre triste y absurdo final de obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario