"No la aguanto más", "No lo aguanto más", "No los aguanto más", "Apago el televisor para no verla", estas son las frases más comunes que he escuchado en los últimos tiempos. Por mi parte soy bastante masoquista y por esa enfermante razón de saber que es lo que pasa los sigo viendo y escuchando. Quizas me lo justifique con la necesidad de verlos para no olvidarlos y de esa forma poder saber hasta donde vamos a seguir siendo un pueblo de "flaca" memoria.
Naturalmente que me refiero a los K.
La realidad argentina está marcada por las tapas de los diarios. Todo lo que existe es la primera plana de los diarios. Los K sabedores de ello las dominan cada día. El escenario político es dominado por uno o dos anuncios por día de CFK o los dislates de un NCK en sus armados tacticos para construir el día "D": el 28 de Junio.
Por su parte la oposición juega el partido en una cancha que marcan los K. Una cancha en la que le achican el arco, le cambian las dimensiones y le corren los tiempos permanentemente. Es decir bailan la música que NCK les toca.
Esta última jugada de encabezar listas con el motonauta gobernador y los intendentes del conurbano es el fiel reflejo de la política del "todo o nada". NCK en su lógica de poder sólo concibe la idea de ganar. No pasa por su atribulada imaginación una derrota. Y eso torna el panorama peligroso.
En una democracia republicana el ganar o perder es el juego normal del poder. Pero la Argentina K está lejos de esa de esa concepción. "El otro es siempre un enemigo porque su existencia justifica la mia": ese es el apotegma del Kirchnerismo.
No hay que subestimar a NK y sus actos calificándolos apresuradamente. NK es un gran táctico pero carece de la estrategia. Por ello su horizonte lo fija con fecha cierta. El ganar o morir es así.
Es en esta inteligencia que NK mueve sus peones y los pone al frente de las listas. El peligroso juego oculta la finalidad de abrochar a todos sus "aliados de billetera", evitando la dispersión y comprometiéndolos a todos con "su causa". El peligro buscado es que si el 28 va mal, quedaran todos deslegitimados y habilitaran la tan buscada salida que hace rato NK busca para que, con un país en llamas - porque es así como lo dejaran - ponga en marcha el "operativo retorno" ya sin CFK.
Mientras tanto la oposición contribuye con muros absurdos, disputas internas, ostracismos misticos y "jugadas" que justifican en mucho lo que venimos describiendo. Téngase presente que Macri ha resuelto que su vicejefe de gobierno sea primer candidato a diputado y que es precisamente ese el argumento utilizado por los voceros de NK. De igual forma se utilizó el "PROadelantoeleccionario" para alegar a favor de la fecha del 28 de junio para el comicio nacional en lugar del 25 de octubre. Casualidades de la política vernácula que generan algunas suspicacias propias del delirio de nuestro tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario